La AMRA presentó una cautelar para frenar el Impuesto a las Ganancias: «Es inconstitucional»
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. La medida está dirigida a trabajadores en relación de dependencia, lo que ha generado alerta en diversos gremios. Por ejemplo, la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA). La entidad ha presentado una medida cautelar para frenar el cobro del impuesto, argumentando su inconstitucionalidad.
Jorge Corral, secretario de prensa de la AMRA, brindó declaraciones al respecto. «Es inconstitucional porque no pasó por las dos cámaras y la legislación de todos los impuestos debe salir legalmente de las dos cámaras. El salario no es ganancia y aplicar este impuesto generará una falta de médicos, ya que muchos no alcanzarán los valores mínimos no imponibles debido a su pluriempleo. Esto afectará directamente a las guardias médicas, consideradas un adicional».
Corral enfatizó que cualquier monto adquirido será computado y sumado al impuesto, afectando no solo el bolsillo de los trabajadores médicos, sino también la salud pública. «Un trabajador en relación de dependencia es pobre por primera vez en la historia, no solo con este gobierno, sino también con el anterior. Hemos perdido significativamente en términos salariales en los últimos 20 años. Nuestra preocupación principal es la cobertura de guardias», afirmó. La AMRA fue uno de los primeros sindicatos en tomar acciones legales y esperan que la medida cautelar, presentada en San Martín, ingrese formalmente el lunes al finalizar la feria judicial.
La situación de los médicos en Argentina es preocupante, según Corral. «La situación está muy mal, con médicos altamente capacitados migrando a Europa. El Consejo Superior del Colegio de Médicos de Buenos Aires está constantemente certificando para que puedan emigrar, ya que el problema de los médicos no es solo en Argentina, sino en todo el mundo«, concluyó.