Foro Llao Llao: la reunión más exclusiva de grandes empresarios cerrará con la presencia de Milei
Un selecto grupo de CEOs se reunirá como todos los años en el hotel Llao Llao, a metros del lago Nahuel Huapi (Bariloche) para discutir la coyuntura e intercambiar miradas sobre los grandes temas que atraviesan hoy a la economía. El encuentro comenzará hoy con la presencia de importantes figuras del ámbito empresarial y político. Muchos de los ejecutivos están ligados a unicornios tecnológicos. Los empresarios debatirán sobre las perspectivas a futuro para los negocios de cada sector. Además, discutirán sobre inteligencia artificial y su impacto en el funcionamiento de las grandes empresas. El viernes participará, al igual que el año pasado, el actual presidente Javier Milei.
Algunas de las figuras empresariales que estarán presentes serán Marcos Galperin (Mercado Libre), de los fundadores de Globant, Martín Migoya y Guibert Englebienne; de Federico Braun (La Anónima), Carlos Miguens (Miguens Bemberg Holdings). También podría estar Karina Román (Román), Verónica Andreani (Andreani), Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Sebastián Serrano (Ripio), Eduardo Bastitta (Plaza Logística), Sebastián Bagó (Bagó) y Roberto Murchison (Grupo Murchison), entre otros. Los integrantes del encuentro recibirán además al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.
Debate político y económico
El encuentro suele ser hermético, una suerte de retiro reservado a capitanes de grandes empresas. Además, este año la discusión política será más cerrada. En esta oportunidad, el jefe de Estado volverá a decir presente para cerrar el evento, pero las presencias políticas esperadas son mucho menos numerosas. Además, no está contemplada la presencia del Equipo económico del Gobierno. No obstante, la presencia de Milei servirá a los CEOs como referencia de lo que vendrá a futuro en materia de política económica. Los empresario buscan saber cuáles serán las medidas a tomar luego del shock de emergencia de los primeros meses.
Entre las incógnitas que surgen para los empresarios están el levantamiento del cepo, si habrá más impulsos a la inversión y el enfrentamiento con la oposición en el Congreso. Las preocupaciones y cuestionamientos sobrevienen ante algunos números de la actividad económica que muestran que la recesión fue fuerte y que no hay señales claras sobre si el piso ya llegó y sólo queda medir qué formato tendrá el rebote, o si todavía hay algo más al fondo. Es una discusión que sostienen los analistas más escuchados por el sector privado.