Las personas mayores sufren un destrato total en nuestro país, al menos eso se ve mediante las diferentes noticias que nos tocan cubrir. Jubilaciones miserables que no alcanzan e inescrupulosos que les roban hasta los últimos centavos que con tanto sacrificio tienen.

En esa línea es que en Salta se llevó adelante un operativo que terminó desbaratando a una banda que se dedicaba a estafar a personas mayores mediante llamadas telefónicas a teléfonos fijos.

Con esta modalidad las personas que ya fueron detenidas se hicieron de 35.000 USD en efectivo; $1.500.00 de pesos, y alhajas valuadas alrededor de $10.000.000. El modus operandi de la banda delictiva fue lo que alertó a los investigadores, quienes corroboraron que las llamadas siempre se hicieron por mujeres con números telefónicos desde Tucumán.

De esta manera se corroboró además que el centro de operaciones estaba en un domicilio de Salta en el barrio Santa Ana y tuvieron como víctimas a adultos mayores del municipio de Joaquín V. González. Otras víctimas son de Chaco y Santiago del Estero. En Jujuy, fueron estafadas víctimas de la capital jujeña, a través de comunicaciones iniciadas en barrio San Pedrito, de San Salvador de Jujuy. La investigación también demostró que las mujeres actuaban con sus parejas, quienes retiraban el dinero o elementos cedidos por las personas mayores.

Recomendaciones

Es preciso señalar que ninguna información personal como claves de tarjetas, claves de acceso a home banking, ni tampoco información personal de familiares que podrían ser utilizados para recibir posteriormente otras estafas.

Revise sus resúmenes bancarios y de tarjeta de crédito tan pronto como los reciba. Si detecta cargos u operaciones no autorizadas, comuníquese de inmediato con la organización emisora.