El legislador Gerónimo Vargas Aignasse aseguró que la Honorable Legislatura de Tucumán tratará la creación del protocolo para regular las fiestas electrónicas en la provincia. Tras la polémica prohibición de realizar eventos de música electrónica en Tucumán, el parlamento avanza en una salida para que los eventos sean controlados por el Estado y «se realicen en condiciones adecuadas y seguras».

Aunque las autoridades no logran determinar una diferencia lógica entre estos eventos y otras fiestas populares que se realizan en la provincia, el Gobierno y el parlamento tucumano han decidido avanzar en una normativa que brinde garantías de seguridad en los eventos de música electrónica. En ese sentido, el protocolo en cuestión abarca distintos aspectos sobre la legalidad de estos encuentros y otros referidos a la seguridad de los asistentes.

Protocolo

Pese a la arbitrariedad de la prohibición y la aparente estigmatización a quienes disfrutan de este género musical y artístico, niegan que la medida tenga un origen netamente restrictivo. “El Estado debe poder controlar este tipo de eventos. No se trata de prohibir la música electrónica, que cada vez tiene más adeptos, sino de regularla para que se realicen en lugares adecuados y con las medidas de seguridad necesarias. Además, el lugar donde se celebre la fiesta deberá contar con infraestructura adecuada y ser aprobado por un técnico especializado, quien garantice que cumple con los requisitos establecidos», detalló Vargas Aignasse.

Aunque el foco estuvo puesto en el marco normativo y el control de dichas fiestas, todos los puntos del protocolo marcan cuestiones lógicas e inherentes a cualquier tipo de evento público masivo. Entre ellas, baños en buenas condiciones, presencia de ambulancias, contratación de seguros de responsabilidad civil y agua potable en el espacio donde se realiza. «Queremos que los padres de los jóvenes que asisten a estos eventos tengan la certeza de que van a un lugar seguro, tanto en términos de seguridad personal como de seguridad pública», indicó el legislador.

¿Un problema de las fiestas electrónicas?

El legislador volvió a referirse al uso de drogas en las fiestas de música electrónica insinuando que es un problema particular de estos encuentros. «Muchos de los asistentes se estimulan con pastillas o drogas sintéticas. Aunque no quiero estigmatizar, sabemos que esto ocurre. En Tucumán hemos decidido enfrentar la lucha contra el narcomenudeo con una política firme», aseguró Vargas Aignasse. Para finalizar, el parlamentario sostuvo que el trabajo de la Legislatura será el de «homologar este acuerdo mediante una ley, para que haya seguridad jurídica tanto para los organizadores como para el Estado, que debe garantizar el control de estas fiestas”.