Amaicha del Valle: se llevó a cabo la primera Feria del Libro
El pasado fin de semana, se llevó a cabo la primera edición de la Feria del libro en la Plaza San Martín de Amaicha del Valle. La propuesta fue pensada por Pablo Donzelli (editorial La Papa) y Magui Ponce (librería Amauta). Las actividades y talleres se desarrollaron al aire libre durante el 1, 2 y 3 de febrero. Hubo charlas informativas, mesas de lectura de poemas, comercio de libros, exposiciones artísticas, mesas para niños, taller de ajedrez y un cierre con la presencia de importantes músicos.
El evento fue organizado en conjunto por la Comuna de Amaicha del Valle, editorial La Papa y librería Amauta. Contó con diferentes stands de editoriales y librerías tucumanas. Estuvieron presentes diversos artistas como el reconocido músico Lucho Hoyos, quien cerró el evento el día domingo con un concierto en vivo. Durante la jornada de cierre, el delegado comunal, Paul Caillou, participó de una disertación relacionada a la historia de Amaicha. Por otro lado, editoriales regionales y de las universidades de Tucumán, Santiago del Estero y Río Cuarto, hicieron exposiciones de su producción. Los asistentes también pudieron disfrutar de un taller abierto de Ajedrez, a cargo del Club de Ajedrez de Amaicha del Valle
Durante el encuentro, se llevó a cabo la presentación oficial de diferentes títulos producidos por tucumanos. Entre ellos se encuentra el libro «Amauta», del destacado poeta monterizo, Dardo Solórzano; «Libres, sobre el viento de mi cerro» del poeta y escritor Abel Sayagués; «Historia social en la frontera argentino boliviana», de Marcela Canelada; «Cuentos Reunidos» y «Antología de cuentos vallistos», ambos de autores santamarianos.
El escritor catamarqueño, Enrique Traverso, presentó la antología de cuentos vallistos, realizada por escritores de Santa María. La iniciativa surgió a partir del trabajo del escritor, brindando talleres de escritura en el Valle Calchaquí. Traverso reunió a distintos escritores emergentes en la Biblioteca Popular Rafael Castillo de esa ciudad. «Se trata de autores que saben lo que quieren decir. Yo solamente fui una suerte de facilitador. Los cuentos nacieron en el taller. Este grupo se ha transformado en una batea de creación. Esperemos poder seguir haciéndolo en tiempo tan difícil», señaló. Hacia el final, Traverso cuestionó la Ley Ómnibus del gobierno. Este señaló que el proyecto contempla la eliminación de la Ley del Libro y elimina el fomento a las pequeñas editoriales. «Arremetió contra la biodiversidad. A pesar de eso, vamos a seguir publicando», finalizó.