Acto por Malvinas: Villarruel se emocionó al recordar a su padre, veterano de la guerra
La vicepresidente Victoria Villarruel presidió junto a Javier Milei el acto en conmemoración de los 42 años de la Guerra de Malvinas. El encuentro se realizó en el Cenotafio a los Caídos en Malvinas, un sitio de homenaje, memoria y reflexión sobre el conflicto armado en las islas. Durante el homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas, la funcionaria se emocionó al recordar a su padre.
Eduardo Marcelo Villarruel, padre de la vicepresidente, fue un veterano de la Guerra de Malvinas. Formó parte de las Fuerzas Armadas Argentinas durante el conflicto en el Atlántico Sur. El veterano de Malvinas se desempeñó como segundo jefe de la Compañía de Comandos 602, que comandaba Aldo Rico. Villarruel se mostró emocionada en distintos momentos de los discursos al recordar a su padre. Lo mismo el presidente, quien luego de presentar una ofrenda brindó un discurso de reconocimiento a los militares que participaron de la guerra. Al finalizar, la vicepresidente destacó “la voluntad de cambiar las cosas después de tantos años de degradación de las instituciones”.
“Los familiares de los veteranos de Malvinas sentimos que finalmente existe un gobierno que reconoce el inmenso sacrificio de las Fuerzas Armadas, que reconoce que el 2 de abril fue una gesta heroica para toda la República Argentina, y que el reclamo de soberanía va a seguir por siempre”, manifestó Villarruel, al concluir el acto.
A pesar de que la vicepresidente no brindó un discurso durante el acto, esta mañana compartió mensaje en sus redes sociales: “42 Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas. En una operación militar impecable sin derramamiento de sangre enemiga nuestros militares izaron la Bandera Argentina luego de 149 años de ocupación inglesa. En esa operación murió el capitán Pedro Giachino. Como hija de un veterano de guerra, mi eterna gratitud y recuerdo para todos nuestros veteranos. Todos los días son 2 de abril en mi corazón. #MalvinasArgentinas”, publicó la funcionaria. Además, señaló que se debe “iniciar finalmente y en serio las discusiones bilaterales con el Reino Unido”. “Acá hay una injerencia extra continental de una potencia sobre el territorio argentino. Es hora que se siente a discutir con la República Argentina este reclamo que está pendiente desde 1833”, afirmó.