En horas de la mañana, el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, tomó un vuelo comercial desde el aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo para viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mandatario mantendrá reuniones con el ministro del Interior, Guillermo Francos y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entre otros. También asistirá a la cumbre de gobernadores, previo al llamado Pacto de Mayo. La propuesta del presidente Javier Milei se conoció al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

El objetivo del gobernador es poder realizar gestiones con funcionarios nacionales en materia fiscal. «No tenemos asegurada la presencia del presidente, Javier Milei en el encuentro. Vamos a estar presentes, acompañando y llevando las inquietudes en materia fiscal que tiene la provincia de Tucumán», sostuvo Jaldo. Así también, informó que desde el miércoles se encuentran en CABA el ministro de Economía y Producción de la provincia, Daniel Abad. El funcionario asistió junto a sus pares de otras provincias para dialogar con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y otros funcionarios.

No obstante, Caputo partió ayer a República Dominicana para un encuentro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según precisaron fuentes del gobierno, las actividades del titular del Palacio de Hacienda se extenderían hasta el sábado y consideran que no llegaría al encuentro con los gobernadores. Sin embargo, no está descartado. En ese contexto, los compañeros de Gabinete serían los encargados de presentar las propuestas durante el encuentro. Si bien no hay un temario específico, todo apunta a un tratamiento de un paquete de “alivio fiscal” a cambio de un respaldo ordenado a la Ley Ómnibus. Otro tema que se proponen plantear los gobernadores es la reactivación de la obra pública y los fondos suspendidos por el Ejecutivo nacional. 

En el día de hoy, el presidente Javier Milei, firmó un decreto prorrogando un artículo de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo. Esto permitirá la disponibilidad de fondos por parte de las provincias y la ciudad de Buenos Aires en el área de Educación. Con ello, se quitará una carga en el pago de salarios e infraestructura educativa en las provincias, algo que fue considerado como un gesto de consenso por parte del Gobierno nacional, previo al encuentro de mañana.