El presidente, Alberto Fernández, habló a través de cadena nacional desde la Antártida. Allí, en conmemoración del 119 aniversario de la presencia ininterrumpida de la Argentina en ese continente, agradeció a los científicos, militares y revalidó la soberanía sobre Malvinas.

Pasado el mediodía y con 2 grados bajo cero, el mandatario comenzó su discurso señalando que “el crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes estratégicos”. “Es un enclave vital de la soberanía territorial y política de la Nación”, agregó desde la base científica permanente Marambio.

El jefe de Estado, junto a una comitiva compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Cultura, Tristán Bauer; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, entre otros funcionarios; partieron hoy a las 10.18 horas desde la ciudad de Ushuaia a bordo del Hércules de la Fuerza Aérea Argentina. Poco más de una hora después, a las 11.40, el avión aterrizó en la base continental, convirtiendo a Fernández en el cuarto presidente en la historia en visitar dicho suelo.

El agradecimiento al personal de la Base Marambio

Continuado con su alocución, el funcionario agradeció al personal militar y científico de la base argentina. “Ustedes marcan la continuidad de 119 años de presencia permanente e ininterrumpida de la Argentina en el continente antártico”, expresó en el marco de un nuevo aniversario de este acontecimiento.

“Es hora de volver a poner la vista en el sur”

Por otra parte, Fernández revalidó la soberanía argentina luego del conflicto bélico de 1982. “Es hora de volver a poner la vista en el sur. Malvinas es una causa actual y es más que la memoria de la guerra: es una causa nacional porque el Atlántico Sur y, sin dudas, nuestro territorio antártico son un enclave vital de nuestra soberanía territorial y política”, concluyó.