Cafiero le respondió a Milei tras la propuesta de romper con China y Brasil: «Argentina pierde 22% de sus exportaciones»
El actual Canciller Santiago Cafiero respondió a las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei sobre la posibilidad de romper relaciones comerciales con China y Brasil a través de sus redes sociales. Cafiero señaló que esta acción tendrá graves consecuencias económicas para el país, ya que el comercio nacional con estos dos países representa un 22% de las exportaciones, por lo tanto, un importe de 22 mil millones de dólares. Además, aclaró que su intención no es formar parte de la «campaña del miedo», sino poner un número a las declaraciones del libertario.
“Si Milei es presidente, el 11 de diciembre la Argentina pierde 22% de sus exportaciones porque rompe relaciones con Brasil y China; pierde 22 mil millones de dólares”, afirmó Cafiero. “Después te dicen que es ‘campaña del miedo’. Si él lo dice, yo le pongo número. Para que no quede en una abstracción porque la discusión de los abstractos es de panelistas, redes, donde nadie profundiza», redobló la apuesta el funcionario chicaneando a quienes defienden esta postura.»La tarea de un dirigente y el sentido de responsabilidad de los funcionarios es decir con claridad cómo se respalda en números esa propuesta”, agregó.
De esta forma prosiguió a cuestionar la postura de «Libertad Avanza»: “Esa propuesta de Milei a la Argentina le sale 22 mil millones de dólares. Por un capricho ideológico. Nadie hace eso. ¿En qué mundo piensa La Libertad Avanza?”. Finalmente, Cafiero explicó que la estrategia de comercio debe ser contraria a lo que plantea el diputado nacional libertario. “La Argentina con China necesita exportar más, es lo que dice Massa, la solución es duplicar las exportaciones”, reafirmó. Luego, brindó un mensaje a la militancia respecto a lo que deben hacer en las semanas que quedan de campaña: “Insisto, me parece que lo principal para llevar adelante ahora es que militemos con alegría y con claridad». «La elección no está ganada, hay que salir a ganarla. Para hacer eso hay que explicar. A los que digan es campaña del miedo: no, lo que decimos es con claridad las cosas”, cerró.