Las Leonas rugieron en París: ajustado triunfo y clasificación asegurada hacia Cuartos de final
Después de haber goleado a Estados Unidos y haber sufrido más de la cuenta ante Sudáfrica, en la madrugada de hoy, la Selección Argentina de hockey femenino disputó su tercer partido correspondiente a la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de París 2024. En un partido muy parejo, la victoria por la mínima diferencia, ante España, permitió que las chicas «albicelestes» se aseguren su pasaje hacia los Cuartos de final del certamen, cuando aún faltan por desarrollarse dos fechas de la primera fase, contra los rivales más complicados de la zona. La tucumana Victoria Sauze no fue titular, pero, como es habitual, disputó muchos minutos del match.
En el primer cuarto, un planteo abierto por parte del seleccionado español, jugando de igual a igual, hizo que ambos equipos cuenten con situaciones para marcar, aunque Las Leonas siempre siendo más incisivas y peligrosas. La apertura del marcador se produjo cuando ya habían corrido 6′, con Agustina Gorzelany concretando un penal, el cual se generó tras un remate de córner corto con destino de gol bloqueado (sin intención pero sobre la línea del arco) por el cuerpo de una defensora española. A partir de allí, las chicas argentinas asentaron su superioridad y estuvieron merodeando el segundo tanto.
Luego del primer breve descanso, el reinicio de las acciones tuvo a Las Leonas dominando las acciones del juego, plantadas en campo rival, moviendo la bocha y con buenos ingresos al semicírculo. Así, a los 6′ del 2° cuarto (21′ de juego) llegó el segundo rugido del día, desatado por Eugenia Trinchinetti, tras un doble desvío, en otro córner corto ejecutado por Gorzelany y desviado primero por María José Granatto. Pasando la mitad del período, España consiguió un córner corto, la falta de un contundente despeje argentino llevó a que fueran tres y el conjunto europeo estuvo muy cerca, a centímetros, de descontar. Los minutos restantes se fueron sin grandes peligros para las arqueras.
En el segundo tiempo Argentina arrancó bien, pero en la primera que tuvo, a los 4′, España consiguió córner corto y penal (por bloqueo con la pierna, inintencional pero sobre la línea del arco). Lola Riera lo cambió por gol y puso la historia 1-2, dejando todo muy peligroso. Para colmo, a los 7′ hubo otro fijo para las europeas, que la portera Cristina Cosentino despejó perfectamente con la rodilla. La respuesta argentina fue inmediata: una gran entrada al área y definición por parte de Lara Casas, y un corto que se ensució en la parada pero que terminó con un peligroso remate de Valentina Raposo, hicieron lucir a la portera española. Faltando 3′ y medio para la tercera pausa, España volvió a estar muy cerca del empate, tras una doble chance de jugada y doble magistral respuesta de Cosentino.
El último cuarto comenzó con sanciones que complicaron. Entre los primeros 5′, se juntaron una tarjeta verde para Pilar Campoy y una amarilla para Zoe Díaz. Con repliegue total, Argentina evitó penetraciones peligrosas hasta volver a quedar 11 contra 11. Luego, el control general de la bocha siguió siendo de España y Las Leonas estaban al acecho para sacar un contragolpe. A falta de 3′ un córner corto mal cobrado para España (que no se pudo revisar porque las argentinas ya habían perdido su chance de «Video Ref») generó que la arquera «albiceleste» agigante su figura despejando el remate frontal y un posterior rebote. Los últimos minutos se fueron con el seleccionado español sin encontrar el camino hacia el semicírculo protegido por 11 «leonas» y el triunfo 2-1 fue celeste y blanco.
Con este resultado, la Selección Argentina de hockey femenino sigue como líder de su grupo, con puntaje perfecto (tres jugados y tres ganados), y, como se señaló arriba, ya tiene asegurada su clasificación para los cuartos de final. Faltará definir en que posición. El próximo partido de Las Leonas será mañana, desde las 15.15 horas, contra Australia. Mientras que el cierre de la primera fase tendrá lugar el sábado, a partir de las 5 am, frente a Gran Bretaña.